
.
¿Quiénes pueden comenzar a cursar Prácticas?
Puede hacerlo toda persona inscrita como estudiante del pregrado del Departamento de Arte que haya cursado el 55% de créditos del programa.
¿Quiénes pueden ofrecer Prácticas?
Cualquier empresa, organización, colectividad o persona, independientemente de su constitución formal como «empresa», que proponga una o varias prácticas para estudiantes de pregrado en arte, siempre que las actividades estén vinculadas al arte y la cultura. Vea la pestaña de Incripción de «Empresa» en el CTP para saber más e inscrirse como «empresa».
Hay tres (3) modalidades de Prácticas
PRÁCTICA PROFESIONAL (144 horas) > Nueve (9) horas a la semana > 55% de créditos cursados
PRÁCTICA ACADÉMICA OBLIGATORIA (144 horas al semestre) > Equivale a ANTEPROYECTO > Doce (12) horas a la semana > 81% de créditos cursados
PRÁCTICA COMO PROYECTO DE GRADO > Equivale a PROYECTO FINAL DE GRADO > Medio tiempo > Debe haber cursado Práctica Académica Obligatoria + 81% de créditos cursados
¿Qué hacer?
1. Para cursar la Práctica Profesional, revise su historial académico y asegúrese de haber cursado al menos el 55% de los créditos del programa. Si usted quiere cursar Practica Académica Obligatoria y Práctica como Proyecto de Grado debe enviar la aplicación antes del comienzo del semestre académico en que quiera iniciar este ciclo de dos cursos.
2. Durante el semestre anterior a la Práctica, revise la oferta de Prácticas. Consulte la pestaña de Prácticas en esta página y luego visite ctp.uniandes.edu.co. En la sección de Portafolio de Prácticas encontrará el listado de prácticas ofrecidas por el Departamento de Arte > Portafolio de Prácticas
3. En caso de que tenga una propuesta autogestionada de Práctica, antes del proceso de inscripción de materias, pida a la institución, organización o persona que se inscriba como «Empresa» en la página del Centro de Trayectoria Profesional, consulte las instrucciones en la pestaña del menú > Inscripción de «empresa» en el CTP
4. Para postularse a una práctica inscrita en la oferta del CTP, escriba a Yennifer González al correo y.gonzalez408@uniandes.edu.co. Ella le dará autorización para acceder a la sección de Ofertas de Práctica en la plataforma del CTP.
5. Una vez diligencie su postulación, deberá esperar respuesta de la persona encargada en el sitio que ofrece la Práctica para concertar una cita.
6. En caso de aceptación a la Práctica, usted podrá formalizar la práctica enviando un correo a Yennifer González, Coordinadora Académica del Departamento de Arte, a y.gonzalez408@uniandes.edu.co.
7. El siguiente paso es la apertura del proceso de legalización de la Práctica. Usted será contactado por el CTP para formalizar dicho proceso.
8. Una vez completado el proceso de legalización con el CTP, escriba a Yennifer González, y.gonzalez408@uniandes.edu.co, para que realice la inscripción en Banner.
9. Al comenzar el semestre, recibirá un mensaje del CTP para una reunión con las personas inscritas en las Prácticas. Además, la persona encargada de la coordinación de Prácticas de la planta profesoral del Departamento de Arte le enviará un mensaje para concertar un encuentro virtual general.
10. Al final del semestre, se realizará en el Departamento de Arte un encuentro presencial donde cada persona presentará una breve crónica en formato de texto acompañado de imágenes o en formato de video. Consulte los ejemplos de crónica de Prácticas en la pestaña del menú > Informes de Prácticas
Documentos del Centro de Trayectoria Profesional




