Modelo de Vinculación Formativa, Universidad de los Andes / Juan Felipe Camargo

El presente documento pretende informar sobre el trabajo realizado en la práctica académica del semestre 2024-20. Esta práctica fue realizada con la Universidad de Los Andes, por medio del modelo de vinculación formativa, a cargo del Profesor Rubén Darío Chávez Saavedra, director coral, cantante, coreógrafo y bailarín, maestrando en dirección escénica en la Universidad del Valle, para la realización, planeación, producción y montaje del show escénico Daniela Guerra.

La practica comenzó el 12 de agosto de 2024 y, según el contrato con la universidad acababa el 6 de diciembre de 2024. En un principio fue una práctica muy tranquila, enfocada en la planeación del show principal Daniela Guerra, de agosto hasta octubre estuve apoyando a Rubén en la definición y coherencia de la historia, para eso cree este padlet:

https://padlet.com/jcamargoc2/cronolog-a-daniela-guerra-v0jne7efhdsv4b9y

Mas adelante, seguimos organizando el hilo conductor de la historia, su cronología lineal y en la que iba a ser contada en escena.

para el 17 de agosto, realicé la diagramación de los afiches para el casting de bailarines y actores, que tuvo lugar el sábado 21de septiembre.

El día del casting fui el responsable de tomar registro fotográfico y audiovisual de los actores y bailarines.

Después de ser seleccionados los actores y bailarines comenzaron los ensayos en octubre, con ambos grupos de artistas en distintos momentos de la semana. a todos estos debía asistir para ayudar al director en diferentes actividades que con el tiempo comenzaron a complejizarse, en un principio guié calentamientos, aporté en la creación y dirección de algunas escenas y características de los personajes, más adelante el director me encargó por completo ayudar a la actriz que interpreta a Penélope con su número de Sex siren, y a la actriz que interpreta a Geraldine con el hands performance, a el actor que interpreta a Kevin con su corporalidad y a el actor que interpreta a Felipe con ciertas nociones de las relaciones homosexuales que lo ayudaran a comprender más su papel.

Con el tiempo, la carga académica y laboral fue bastante agobiante, pues estaba viendo diferentes cursos con cargas horarias significativas y, aunque la practica pretende ser de medio tiempo, realmente llegué a invertirle muchísimo más tiempo que el acordado por el contrato, pues me reunía con el director todos los viernes de 9 a.m. a 12 p.m. y los sábados de 8 a.m. a 5 p.m. sumado a los horarios de ensayos, los cuales muchas veces fueron en las noches, sábados y domingos, es decir: entre la práctica y la universidad no tenía vida, ni tiempo para descansar o siquiera de ocio, mi tiempo de ocio era dormir. Sin embargo, este tema se habló con el director y dejé de asistir a algunos ensayos los domingos para poder dedicarme a mis trabajos académicos. Aun así, a muchos ensayos seguí asistiendo, pues no pensé que mi presencia fuera tan requerida por parte de los actores, el director, y las bailarinas, también para tomar medidas del sitio, pues la obra se presenta en el mismo espacio de ensayo, espacio que no es un teatro convencional, por lo cual estuve también haciendo scoutting del lugar y tomando medidas, anotando los espacios con los que contábamos, los enchufes, luces, entre otras cosas.

Entre muchas otras actividades, me encargue de la comunicación con las dos vestuaristas, conseguí el contacto para el catering del día de la función, diseñé el maquillaje de la protagonista y el 16 de noviembre junto al director  dispusimos toda nuestra sesión del sábado a descubrir la cara de Daniela Guerra

.

Esto, ya que el sábado 23 se realizaría la sesión de fotografía promocional del espectáculo, en la cual fui el maquillador de Daniela, el estilista de Geraldine y Penélope, el luminotécnico y el fotógrafo, finalizando la jornada con excelentes fotografías que serían usadas más adelante para la creación del afiche oficial y la boletería de la obra.

Posterior a esto, realicé la edición pertinente de las fotografías y la diagramación del afiche oficial, los afiches promocionales de los personajes y las boletas de las funciones.

Finalmente, por distintas razones, dos actores se retiraron del proyecto, uno en octubre y otra en noviembre, por lo cual la obra se tuvo que posponer, del 28 de noviembre al 12, 13 y 14 de diciembre, así bien, en teoría, y legalmente ya terminé mi Practica académica, pero mi compromiso por el proyecto va hasta la última función.

Los días de función estaré encargado del maquillaje de la protagonista, el peinado de Penélope y el manejo de luces durante el show, llegando mi trabajo a su fin el sábado 14 de diciembre.

Como mención especial, esta práctica tuvo un inciso en septiembre, en el cual paramos el proceso de Daniela Guerra para la realización del show Starlight, para el cual viajé junto al director y su asistente a Cali del 6 al 11 de septiembre. para este show fui el encargado del diseño del maquillaje, su posterior realización el día del show, asistir a los ensayos con músicos, la creación del esquema de iluminación del teatro y el manejo de las luces el día de la función.

Como comentario final, soy consciente que esta práctica tomó muchísimo más de mi tiempo, sin embargo valió toda la pena porque aprendí muchísimo sobre iluminación teatral, dirección de actores, entre muchas cosas más del rubro, por otro lado, pude poner en práctica todos mis conocimientos en maquillaje, fotografía, iluminación, dirección de arte, literatura y danza. Me alegra haber tomado esta oportunidad, y no a ver estado en una empresa que no está para nada relacionada con el arte, diagramando afiches científicos.